No, no se han equivocado ustedes. Hoy para el resto del mundo es el #blackfridaydelasnarices. Que está muy bien, para el que pueda comprar. Ya tenemos asumido que aquí todo lo que suene molón nos lo adjudicamos. Pero, en la república de este blog hoy celebramos el color friday, para contrarrestar el black que se han puesto el resto por montera.
Hoy vengo a confesarles que mí todo lo creativo ¡me va, me va, me va, me va, meee vaaa! (la habéis cantado, ¿a que sí?). Yo en vez de con un pan, creo que nací con un pincel bajo el brazo, y aunque la cosa no me dio para ganarme la vida a lo Andy Warhol, algún pinito sí que he podido hacer en el mundo artístico.
Cuando era pequeña los días se me hacían muy largos. Por suerte hacía rápido los deberes y el cuaderno Santillana me lo fumaba los dos primeros días del verano. Los estíos con mi abuela eran largos e insostenibles. Para entretenerme lo único que le pedía era bajar a la papelería a comprar rotuladores, lápices Alpino y si caía algún recortable. La otra alternativa era jugar a las tiendas y acabar con todas sus existencias de macarrones, lentejas y garbanzos por el suelo, mientras ponía conos y más conos repletos de ingentes gramos de legumbres a todas las clientas imaginarias. Mi abuela se dejaba la pensión en materiales y en pan con chocolate. Si hubiera tenido un tablet en aquellos tiempos, le hubiese salido más barato entretenernos.
Los últimos años de la EGB y el paso al instituto rompieron mi carrera como artista. Lejos de poder ir a clases de pintura mi contacto con los pinceles se redujo a los largos veranos que conseguía a base de labrarme con constancia y tesón todos los aprobados, notables y sobresalientes de mi boletín de notas. Por profesión tuve que dejar de lado las bellas artes y meterme en el carrilón de las ciencias, que parecía que iban a darme algo para no morir de inanición. Pero yo, en los tubos de ensayo, sólo me quedaba pasmada con los colores de los reactivos, adoraba el naranja del zumo con el que tenía que hacer las pruebas de la tesis y cuando había que hacer un póster para un congreso era la más habilidosa y mi póster reinaba en toda la sala.
Por eso, el sábado pasado se abrieron los cielos para mí. Me lié las brochas a la cabeza y me apunté al taller de acuarela organizado por Jud, de la bonitísima Cactus, que ya os presenté aquí e impartido por la adorable Raquel, de Gusosos Land. La acuarela siempre fue mi asignatura pendiente. ¡Por fin iba a enfrentarme a ella en un escenario de lujo!
Y… ¡qué decir! Fue una mañana súper divertida. Un día de esos agradables que quieres atesorar bajo llave. Un día de verdad. Un tiempo dedicado a hacer lo que te gusta. Además, tuve la suerte de encontrarme por sorpresa con gente conocida. Allí estaba Carmen, del jardindemamaana, a la que les presentaré muy pronto, pues también tuvo mucho que ver en mi día B. Y el resto de chicas que me parecieron todas muy creativas y artistonas.
El taller duró unas 3 horas. Empezamos haciendo ejercicios de presentación tête a tête con los colores, los difuminados, los degradados, utilizando el agua como enésimo color. Probando texturas de papel y diferentes tipos de pinceles. Una cata en toda regla, vaya!
Después de hacer los experimentos oportunos y familiarizarnos con las acuarelas, pasamos a «intentar» dibujar y colorear una imagen a partir de una fotografía. A cada uno le tocó un motivo y a mí, que sabían que venía tiempo reclamando un otoño en condiciones, me tocaron unas setas.
Aquí les dejo parte del dibujo. Para ser la primera vez que le perdía el respeto a la acuarela creo que quedaron unos hongos muy dignos.
Raquel sigue haciendo talleres de acuarela algunos sábados durante el año, así que si tienen oportunidad y tienen esa necesidad de sacar el artista que llevan dentro, no lo duden. Será un rato bien invertido.
Que pasen ustedes un feliz friday (del color que quieran)
Me encanta tu iniciativa del color friday y tus honguitos, te quedarón muy, muy bonitos 🙂
Me gustaMe gusta
El próximo año Color Friday para todos. Gracias por la apreciación.
Me gustaMe gusta
La he cantado!!! Y lo sabes!
Las setas te han quedado de 10! 😉
Me gustaMe gusta
Ou yeah!
Me gustaMe gusta
¿Dignos?….¡te han quedado impresionantes!, como los que aparecen en los libros de consulta de las setas….ay qué bonito es pintar con acuarela y gracias por compartir estos otros blog. Te sigo, me gusta mucho como escribes.
Un besazo
Marialuisa
Me gustaMe gusta
Se agradece saber que hay gente al otro lado. A ver si algún día me contratan para ilustrar un libro de cocina, por soñar que no sea!
Me gustaMe gusta
Hello Mrs.Maple!!
Sólo por mi Nick ya sabrás quien se esconde detrás de estas palabras. Te sigo desde antes del nacimiento de este señor Blog. Nadie mejor que tú podría dedicarse a la difícil tarea de crear uno. Tienes miles de anécdotas para contar, cantidad de creaciones por enseñar e infinitas ideas y consejos que compartir, aunque lo pongas en duda.
Me alegro de poder seguirte y compartir muchas de las aficiones que aquí nos muestras cada semana.
Muero de envidia del taller de acuarelas, aunque sé que me falta gracia y destreza para dibujar,…y dineros para gastar (jejeje)
Pese a que es una humilde seta, es preciosa…ya nos gustaría a más de un@ llegar a este nivel. El entorno inigualable.
Una fiel seguidora 😉
Me gustaMe gusta
Ya me ha tocado usted la patata McCain. Sólo puedo decirle que nunca es demasiado tarde para aprender nada, y si no que me digan a mí las ganas que tengo de matricularme en la facultad de bellas artes.
Me gustaMe gusta