Personaliza una cajonera de ikea (y cambia tu vida)

finalcollageCorría el mes de febrero cuando publiqué la última entrada. Para entonces hablaba de «San Valentón» sin tener ni idea de que esta fecha quedaría marcada en mi calendario para siempre. A las 17.00 h de la tarde del 14 de febrero nacía mi pequeño Maple. Después de treinta horas de intentar alumbrarlo por la vía oficial, tuvieron que recurrir a una cesárea de urgencia. Esto dará para más historias, que me hubiese gustado tenerles preparadas. Sin embargo, la vida de madre primeriza me ha llevado por otros derroteros. El poco tiempo libre que tengo, lo he dedicado a algunos proyectos que se han ido metiendo en mi cocotera a raíz de ver cuentas de instagram, leer blogs y navegar por redes sociales durante las muchísimas horas de lactancia materna.

Hoy les traigo el proyecto de una cajonera de ikea, que de un mueble de madera sin más aspavientos, se ha convertido en un bonito mueble vintage que ahora decora mi escritorio. 

La idea la seguí desde el blog de Estoreta que a su vez la había seguido desde el blog Bueno, Bonito y Barato. Les dejo ambas entradas por si quieren ver sus proyectos, que aunque similares, cada una tiene su propio «toque».

La cajonera en concreto es el modelo Moppe. En su búsqueda descubrí que ikea no comercializa esta cajonera en todos sus centros, entre ellos el de Valencia. Por suerte mis primos de Madrid nos visitaron en Fallas y la consiguieron en Ikea-Alcorcón (merci!). Sin embargo, para los que no lo tengan fácil, descubrí buscando los tiradores, que en Leroy Merlin tienen unas cajoneras parecidísimas. Los proyectos de Estoreta y BBB, están hechos con un modelo anterior de la cajonera Moppe, que ikea ya no comercializa, pero en Leroy Merlin pueden encontrarlo.

Una de las ventajas de la cajonera Moppe, frente a otras que venden ya hechas, es que es mucho más profunda, con lo que caben de sobra mis adorados rotuladores copic.

Los materiales necesarios para personalizar la cajonera han sido reutilizados de los que tenía por casa, dado el poco tiempo que tengo ahora para hacer compras (miniMaple, comienza automáticamente a llorar cada vez que entro en un centro comercial, creo que se lo ha inculcado su padre…mamá tiene que comprar menos).

La lista:

  • 1 bote de chalkpaint negro pizarra de Tintalux
  • 1 bote de chalkpaint de La Pajarita en color Sal de Ibiza (gris claro)
  • 1  bote de chalkpaint verde oliva de Leroy Merlin
  • 6 tiradores vintage de Leroy Merlin
  • 2 pinceles planos
  • 1 lija
  • 1 vela (cera)
  • 1 martillo + 1 marido fuerte

DSC_9501

Proceso:

Lo primero es dar la vuelta a los cajones, ya que llevan una hendidura que hace de tirador que no vamos a aprovechar, por lo tanto deben «esconderla». De este modo el frontal del cajón es la cara trasera.

1er paso: pintar las aristas del frente del cajón de un color oscuro. En mi caso, negro pizarra de tintalux, que nos habían regalado en una demostración en Tapinearte. No saben lo feliz que me hizo aprovechar este material. Este color oscuro es el que va a dar el aspecto «viejo» o «usado» a la cajonera. Se coloca en las zonas que nos interese para que al lijar vaya saliendo.  Es suficiente con una única capa.

DSC_9506

2º paso: pasar cera a las aristas una vez secas. En este caso corté por la mitad una vela pequeña y la pasé por toda la superficie negra. La cera sirve para que después la «pintura» salte más fácilmente cuando se lija al no adherirse completamente la pintura.

DSC_9508

3er paso: pintar la totalidad de los cajones con pintura de un color claro, en este caso “Sal de Ibiza”. Una vez secos, repetimos la operación con la vela pasándola por las zonas que nos interese que «salgan a la luz». De esta manera se entremezcla el color «claro» con el color definitivo que pongamos en la superficie. Con una mano de pintura es suficiente.

4º paso: una vez seco, pintar con el color definitivo. En mi caso utilicé un color verde oliva que me recordaba mucho a los archivadores clásicos de oficina. De esta pintura si que fue necesario dar dos capas para conseguir un aspecto totalmente homogéneo. Es muy importante pintar siempre en la misma dirección.

5º paso: una vez secas las capas, pasamos una lija dura por la superficie para alisar la pintura y vamos insistiendo en las aristas y zonas donde queremos que salga el color de debajo. Poco a poco la pintura va rebajándose y va apareciendo ese aspecto antiguo precioso. Usted decide dónde parar y dar por acabado el proceso de «destrozar» la cajonera. La madera, al ser tan blanda, adquiere un aspecto desgastado en algunas partes. Pero es lo que buscamos!

DSC_95156º paso: clavar los tiradores. Para eso necesité a Pablito (el esposo) y momentos en los que miniMaple y los vecinos estuvieran despiertos. Hete aquí el retraso en finalizar la dichosa cajonera 😀

DSC_9518

DSC_95257º paso: colocar cartelitos en los tiradores, que nos van indicar lo que contiene cada uno de ellos. La ventaja de este nuevo modelo de Moppe es que al tener cajones de diferentes tamaños es más versátil. El último tan largo y ancho lo voy a dedicar a guardar las cartas que me envían las penpals.

DSC_9530

DSC_9544Y ya está lista! aquí tienen el resumen del proceso.

proceso collage

Y el resultado final…DSC_9534

Espero que les haya gustado y volver por aquí muy pronto.

Feliz Semana Santa!

Siempre suya,


Mrs. Maple

15 comentarios en “Personaliza una cajonera de ikea (y cambia tu vida)

  1. …es precioso! Tanto la elección de los colores como el resultado final. Por lo que puedo apreciar, le colocaste los clavos que vienen con los tiradores. Supongo que habrás tenido que cortarlos en el interior del cajón. ¿Qué tipo de herramienta utilizaste para dejarlos a la medida? Yo he comprado los mismos tiradores hoy y no sé cómo debo hacerlo. Mil gracias de antemano y felicidades por este blog tan ameno!

    Me gusta

Responder a Jud Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.